¿Qué motiva a un joven a meterse en la polÃtica? Esa es la principal inquietud de esta serie de entrevistas a jóvenes menores de 30 años que aspiran ganar un puesto en el Concejo de GuacarÃ.
Karen Icel Polanco González
Tiene 29 años de edad y es Psicóloga de la Universidad Antonio Nariño. La inclusión y la primera infancia parecen ser los pilares de su campaña, pero más allá de ello, es la representante de Guabas, uno de los corregimientos de GuacarÃ.
Dice que es la hora de que Guabas tenga representación en el cabildo municipal, para que la voz de sus habitantes también sea escuchada por el resto del municipio.
Además de tener experiencia en la selección de personal, Karen ha trabajado procesos terapéuticos con niños, jóvenes y adultos enfocado al
mejoramiento personal en programas de Primera Infancia. Está respaldada por la ASI, Alianza Social Independiente y apoya la candidatura de Marcia Porras a la AlcaldÃa.
Esto fue lo que respondió:
¿Por qué quiere ser concejal de Guacarà y para qué?
Porque siento que desde el Concejo
podremos elevar una voz ciudadana que lleve soluciones al pueblo y esta
iniciativa surge de ver cómo pasan los años y Guabas, que es el corregimiento
que represento, lleva más de una década sin concejal, gracias a esta oportunidad
que me han brindado, un grupo de personas, la Dra. Marcia Porras y la
Dra. Dilian Francisca, tengo la intención de afianzar mis propósitos de lograr unidad en la
diferencia y que tengamos un Concejo proactivo de la mano de la ciudadanÃa, porque no quiero ser protagonista sino que la
ciudadanÃa sea la protagonista del concejo.
Soy una mujer de familia y creo firmemente que esta es el
núcleo fundamental de la sociedad, por ello considero que si mejoramos los
ingresos abrimos la puerta a las oportunidades de todos sus miembros,
posibilitando más acceso a la educación, al deporte, al arte y a la cultura, evitaremos que nuestra gente escoja caminos equivocados. Una familia con
valores construye sociedad y en nuestro proyecto esto se traduce en confianza para vivir bien, es por
ello que los invitamos a sumarse al verdadero cambio.
Para que construyamos confianza
en las instituciones y transformemos conciencias para ejercer el derecho a que
el pueblo sea escuchado y tenido en cuenta las decisiones que tienen que
ver con el desarrollo del municipio.
En el caso de ser elegida, ¿cuál será ese proyecto por el que se 'quemará las pestañas' con tal de verlo realidad?
SerÃan
dos en realidad:
El
primero serÃa para mi corregimiento de Guabas, ya que es un problema que tenemos
desde hace años y se trata de gestionar los recursos para cambiar el
alcantarillado de toda nuestra población, para poder ver mas adelante obras de
pavimentación en nuestro corregimiento.
Y el
segundo para todo el municipio, serÃa desde mi profesión y gracias a mi experiencia
poder implementar las polÃticas y programas de primera infancia con cobertura del 100%. Por que gracias al desarrollo en esta etapa del crecimiento
es donde logramos forjar una sociedad de valores.
Guabas lleva más de una década sin concejal. No quiero ser la protagonista, sino que la comunidad sea la protagonista del Concejo.
¿Cuál es el problema que requiere de atención urgente en GuacarÃ?
Yo le apunto a dos sectores fundamentales, el social y la salud, ya que en la salud hace falta implementación de programas de
consultas especializadas y promoción de programas de salud preventiva a través
de jornadas periódicas que involucre a toda la población especialmente del
sector rural.
¿Cuál cree será el aporte que le dará usted al municipio siendo una concejal tan joven?
Creo
en la capacidad del trabajo en equipo, en la toma de decisiones bajo criterios
de respeto y equidad, siempre pensando
en la supremacÃa del interés público y en la gestión eficiente y transparente
de los recursos públicos para asà lograr unidad en la indiferencia, para que
Guacarà y cuando digo “GuacarÔ
sea incluyente con todos sus corregimientos y veredas para que sean escuchados en el Concejo.
Porque entiendo que
hoy es el momento ideal en la historia de Guacarà para lograr un cambio generacional en la
polÃtica y que nosotros los que ocuparemos el Concejo no defraudemos a esta
nueva generación de ciudadanos dispuestos a luchar por un municipio que luche por la unidad, la vida y la paz.
Porque siento en mi corazón el deseo de servir no a unos pocos, como se ha
venido haciendo especialmente en mi corregimiento (Guabas), sino a todos y cada uno de los guacariceños,
porque quiero que cada dÃa más jóvenes tengan acceso a la universidad, porque hoy es el momento de todos nosotros los gucariceños verdaderos, los de adopción,
de nacimiento, de etnia, de negritudes, de pensamiento diverso, de creyentes en
Dios, de la mujeres, de los hombres, de la juventud, de la niñez a los
cuales hago un llamado al verdadero
cambio.
Propuestas:
- Gestionar los recursos necesarios para la reposición del alcantarillado del Corregimiento de Guabas.
- Promover el desarrollo integral de los niños y niñas en primera infancia a través de procesos de formación y acompañamiento a familias y cuidadores para el fortalecimiento de sus habilidades de cuidado y de crianza y construcción conjunta de herramientas para la promoción armónica e integral del desarrollo.
- Crear la oficina de atención ciudadana al Guabeño, para atender solicitudes, quejas, reclamos e inquietudes ante cualquier ente competente.
- Implementar una cultura de transformación en valores que da sentido a la construcción de un orden social y ético basado en la vida, la equidad y el respeto.
- Recuperar la inspección de policÃa, los parques y escenarios deportivos con inversión para el mantenimiento de los mismos.
- Apoyo a las diferentes actividades culturales y artÃsticas que se han perdido y que son tradición de nuestro corregimiento.
- Lograr el respeto por la vida y la diversidad desde la acción cultural y la educación ciudadana generando espacios de concertación y equidad para la población diferencial.
- Generar una cultura ambiental sostenible para todos los habitantes, mediante acciones de conservación protección y administración de los recursos naturales.
- Gestionaré ante la administración municipal la creación del sistema municipal de voluntarios de primera respuesta (Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Grupos de Apoyo) para beneficiarlos con programa de vivienda, educación, recreación y seguridad social.
- Implementar procesos deportivos, recreativos y de actividad fÃsica saludables en el Corregimiento de Guabas designando monitores de los diferentes deportes para el aprovechamiento del tiempo libre.
Usted también puede trasladar sus inquietudes a Karen Icel. Escriba su pregunta aquà o comentario y le pediremos la respectiva respuesta a la candidata.
Reglas de juego: Todos los candidatos convocados recibieron las mismas preguntas. Carreta no tiene ninguna afinidad polÃtica con ninguno de ellos.