Nidia Julieth




¿Qué motiva a un joven a meterse en la política? Esa es la principal inquietud de esta serie de entrevistas a jóvenes menores de 30 años que aspiran ganar un puesto en el Concejo de Guacarí.


Nidia Julieth Soto


Sin duda alguna una de las nuevas caras que desea incursionar en la política municipal es la de Nidia Julieth, de 26 años, egresada de la Escuela Normal Superior y graduada como Contadora Pública de la Universidad de Pamplona.

Residente del barrio Santa Bárbara, del cual ha sido secretaria de la Junta de Acción Comunal desde el 2012. Nidia viene de una familia numerosa que ha vivido, en su mayoría, en Guacarí y que se ha caracterizado por la unión y el vinculo permanente entre hermanos, tíos y primos, tal vez por ello la recuperación de tejido social sea tan constante en sus propuestas.

Con el respaldo del Partido de La U, Nidia decidió lanzarse por primera vez al agua con la apuesta de una mirada de mujer joven para Guacarí. Nidia respalda la candidatura de Marcia Porras a la Alcaldía. 

Esto dice Nidia Julieth:

¿Por qué quiere ser concejal de Guacarí y para qué?

Quiero ser concejal de Guacari porque soy una persona que me he preparado profesionalmente, emprendedora, responsable y con vocación para servir a la comunidad. 

Quiero aportar al municipio mis conocimientos de manera diferente, de una forma más dinámica y eficiente, apuntándole a la reconstrucción de tejido social por medio de la familia; trabajando de la mano con los adultos mayores,  quienes poseen la experiencia recogida a través de los años y apostándole a la primera infancia, que son nuestro futuro y a quienes debemos formar en valores.

Además considero que ya es hora de que nos den la oportunidad a los jóvenes de demostrar que podemos contribuir en el desarrollo de nuestro municipio.

En el caso de ser elegida, ¿cuál será ese proyecto por el que se 'quemará las pestañas' con tal de verlo realidad?

Tendría como propósito el fortalecimiento de los procesos de formación artística y cultural en los cuales deben de estar incluidos la población desde la primera infancia hasta el adulto mayor.

Esta iniciativa permitirá reconstruir tejido social, el establecimiento de formas civilizadas para el abordaje y solución de conflictos, además del arraigo de valores que desde el seno de la familia deben inculcarse y promoverse.


Ya es hora que nos den la oportunidad a los jóvenes de demostrar que podemos contribuir al desarrollo de Guacarí


¿Cuál es el problema que requiere de atención urgente en Guacarí?

Desde mi perspectiva de joven mujer y conociendo las realidades de nuestro entorno, diría que la educación y todo lo que ha este sector compete merece una especial atención y apoyo. 

El desarrollo social, cultural y económico de una sociedad depende de los niveles de educación o de formación en ciudadanía que se llegan a alcanzar; para esto trabajaría desde las escuelas de familia, en la búsqueda de un proyecto educativo municipal que dé respuesta a las necesidades presentes.

¿Cuál cree será el aporte que le dará usted al municipio siendo una concejal tan joven?

Cuento con una formación de nivel profesional, conozco la realidad de mi municipio y poseo una visión prospectiva de las alternativas de acción que podemos implementar comunitariamente a favor de mantener la línea del progreso en Guacarí.

La energía y la vitalidad de nosotros los jóvenes deben de ponerse al servicio de los diferentes sectores que integran la municipalidad.




"De Guacarí me gusta el parque principal. Es ese lugar donde vas a sentarte, a reirte, a "chismosear" con tus amigos, familiares y vecinos. Ahí es donde se hacen relaciones sociales, donde te saludas con todo el mundo, donde la familia puede compartir una tarde de domingo"




Sobre sus propuestas:

  • Liderar desde el concejo la implementación de una política local que fomente las prácticas deportivas y recreativas, vinculando a los grupos poblaciones, desde la primera infancia hasta el adulto mayor.
  • Gestionar el fortalecimiento de procesos de formación artística y cultural para la construcción de tejido social.
  • Promover la declaratoria del Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas 'Miriam Saavedra Rizo', como patrimonio cultural municipal.
  • Gestionar acciones a favor de procesos administrativos que promueven el arraigo de valores, que desde el seno de la familia generen una mejor convivencia.
  • Liderar la implementación de una política local de fortalecimiento de los grupos autogestionados de ahorro y crédito como iniciativa de desarrollo local.
  • Implementar procesos de desarrollo productivo para mujeres cabeza de hogar en espacios comunitarios.
  • Ejercer control político y social a la ejecución de la Administración pública.
  • Apoyar las iniciativas del ejecutivo para darle continuidad a la recuperación de infraestructura de equipamientos y espacio público.


Usted también puede trasladar sus inquietudes a Nidia Julieth. Escriba su pregunta aquí o comentario y le pediremos la respectiva respuesta a la candidata.


Reglas de juego: Todos los candidatos convocados recibieron las mismas preguntas. Carreta no tiene ninguna afinidad política con ninguno de ellos.


Share this:

ABOUT THE AUTHOR

Hello We are OddThemes, Our name came from the fact that we are UNIQUE. We specialize in designing premium looking fully customizable highly responsive blogger templates. We at OddThemes do carry a philosophy that: Nothing Is Impossible

0 comentarios:

Publicar un comentario