¿Qué motiva a un joven a meterse en la polÃtica? Esa es la principal inquietud por la cual decidà emprender esta serie de entrevistas a jóvenes menores de 30 años que aspiran ganar un puesto en el Concejo de GuacarÃ.
Francisco Hoyos
Tiene 29 años y es estudiantes de quinto semestre de ingenierÃa de sistemas. Dice que no se postula al Concejo haciendo un montón de promesas, como los polÃticos tradicionales, sino que quiere liderar un verdadero cambio.
Lleva 10 años vinculado a la Cooperativa El Samán de transporte público y 5 de trabajo en la Fundación Pueblo de Dios. Le preocupa la cultura ciudadana y la inseguridad del municipio.
Estas son sus respuestas:
Quiero ser concejal porque creo en mi comunidad y pienso que en unidad podemos generar el cambio que tanto necesita nuestra sociedad .
Quiero ser concejal para incluir y fomentar en mi comunidad un proyecto que garantice y defienda la cultura y el deporte como canales de aprovechamiento del tiempo libre, especialmente para los niños/niñas y jóvenes, también para que este proyecto pueda realizar la sensibilización y concientización a todos los habitantes del municipio y sus aledaños, sobre la importancia y urgencia en el cuidado del medio ambiente y la tenencia responsable de animales y el respeto a los mismos estas últimas como vÃas de la construcción de estrategias para evitar la violencia, ya que si un ser humano maltrata a un animal o al medio ambiente, muy posiblemente terminara violentando a un ser humano y es esto una de las grandes problemáticas en nuestra sociedad actual.
En el caso de quedar elegido, ¿cuál será ese proyecto por el que se “quemará las pestañas” con tal de verlo realidad?
Más que un proyecto yo dirÃa que el trabajo que quiero realizar es la sensibilización, concientización, construcción de tejido humano y el fortalecimiento de cultura ciudadana y la promulgación del sentido de pertenencia que todos debemos tener y fomentar. No quiero hablar de un proyecto porque los proyectos tienen un final y yo en caso de quedar elegido pretendo de manera articulada con cada persona de la comunidad dejar huella en el municipio, una huella que cada persona lleve consigo para construir sociedad y espacios libres de violencia, delincuencia y vacÃo social.
No pretendo hacer mil promesas, lo único que he de dejar claro es mi compromiso por el trabajo honesto.
El problema que requiere de una atención urgente en nuestro municipio es la violencia, teniendo en cuenta que actualmente son más los indicadores de generadores de violencia y conflicto en nuestra sociedad debido a otra problemática muy grande como es la falta de estrategias que permitan a los padres de familia estar haciendo acompañamiento constante de sus familias.
Hoy por hoy se ha delegado la formación de familia, a las instituciones educativas, a los profesores y al gobierno, es por ello que considero que una de las problemáticas más grandes y que requieren urgente atención es la violencia y delincuencia social.
¿Cuál cree que será el aporte que le dará usted al Municipio siendo un concejal tan joven?
El aporte que daré a mi municipio siendo tan joven será la perseverancia por desarrollar los ideales antes mencionados, la innovación que tendré para motivar la participación de los ciudadanos en las diferentes estrategias y actividades a desarrollar, podré aportar por tanto también una labor social capaz de crear conciencia sobre los derechos y deberes de cada persona de la comunidad y continuaré aportando mi servicio, que ya no solo será desde el transporte público, ni como servidor de la fundación pueblo de Dios,si no también desde el concejo municipal en compañÃa de toda la comunidad.
Usted también puede trasladar sus inquietudes a Francisco. Escriba su pregunta aquà o comentario y le pediremos la respectiva respuesta al candidato.
Reglas de juego: Todos los candidatos convocados recibieron las mismas preguntas. Carreta no tiene ninguna afinidad polÃtica con ninguno de ellos.