Carreta Pura

Este blog es sobre Guacarí, Cali y sobre algunas de las historias que flotan en la cotidianidad. Relatos, bitácoras y a veces algunas cartas.

  • Página principal
Home Archive for octubre 2015

¿Qué motiva a un joven a meterse en la política? Esa es la principal inquietud por la cual decidí emprender esta serie de entrevistas a jóvenes menores de 30 años que aspiran ganar un puesto en el Concejo de Guacarí. 

Francisco Hoyos


Tiene 29 años y es estudiantes de quinto semestre de ingeniería de sistemas. Dice que no se postula al Concejo haciendo un montón de promesas, como los políticos tradicionales, sino que quiere liderar un verdadero cambio.

Lleva 10 años vinculado a la Cooperativa El Samán de transporte público y 5 de trabajo en la Fundación Pueblo de Dios. Le preocupa la cultura ciudadana y la inseguridad del municipio.

Estas son sus respuestas:

¿Por qué quiere ser concejal de Guacarí y para qué?


A diferencia de la mayoría de políticos de nuestro medio, no pretendo hacer mil promesas, lo único que he de dejar claro es mi compromiso por el trabajo honesto y comprometido con el cambio social. Muchos se preguntarán entonces qué me hace diferente y en esa misma palabra está la clave, justo ahí, en el cambio, un cambio que signifique la ruptura de los estereotipos del sistema de política, para iniciar una verdadera reforma, capaz de enfrentarse a los diversos problemas que dicha labor puede generar y ser de este modo, más que el mismo cambio, una muestra de que sí se puede.

Quiero ser concejal porque creo en mi comunidad y pienso que en unidad podemos generar el cambio que tanto necesita nuestra sociedad .

Quiero ser concejal para incluir y fomentar en mi comunidad un proyecto que garantice y defienda la cultura y el deporte como canales de aprovechamiento del tiempo libre, especialmente para los niños/niñas y jóvenes, también para que este proyecto pueda realizar la sensibilización y concientización a todos los habitantes del municipio y sus aledaños, sobre la importancia y urgencia en el cuidado del medio ambiente y la tenencia responsable de animales y el respeto a los mismos estas últimas como vías de la construcción de estrategias para evitar la violencia, ya que si un ser humano maltrata a un animal o al medio ambiente, muy posiblemente terminara violentando a un ser humano y es esto una de las grandes problemáticas en nuestra sociedad actual.

En el caso de quedar elegido, ¿cuál será ese proyecto por el que se “quemará las pestañas” con tal de verlo realidad?

Más que un proyecto yo diría que el trabajo que quiero realizar es la sensibilización, concientización, construcción de tejido humano y el fortalecimiento de cultura ciudadana y la promulgación del sentido de pertenencia que todos debemos tener y fomentar. No quiero hablar de un proyecto porque los proyectos tienen un final y yo en caso de quedar elegido pretendo de manera articulada con cada persona de la comunidad dejar huella en el municipio, una huella que cada persona lleve consigo para construir sociedad y espacios libres de violencia, delincuencia y vacío social.


No pretendo hacer mil promesas, lo único que he de dejar claro es mi compromiso por el trabajo honesto.


¿Cuál cree que es el problema que requiere de una atención urgente en Guacarí? 


El problema que requiere de una atención urgente en nuestro municipio es la violencia, teniendo en cuenta que actualmente son más los indicadores de generadores de violencia y conflicto en nuestra sociedad debido a otra problemática muy grande como es la falta de estrategias que permitan a los padres de familia estar haciendo acompañamiento constante de sus familias.

Hoy por hoy se ha delegado la formación de familia, a las instituciones educativas, a los profesores y al gobierno, es por ello que considero que una de las problemáticas más grandes y que requieren urgente atención es la violencia y delincuencia social. 

¿Cuál cree que será el aporte que le dará usted al Municipio siendo un concejal tan joven?

El aporte que daré a mi municipio siendo tan joven será la perseverancia por desarrollar los ideales antes mencionados, la innovación que tendré para motivar la participación de los ciudadanos en las diferentes estrategias y actividades a desarrollar, podré aportar por tanto también una labor social capaz de crear conciencia sobre los derechos y deberes de cada persona de la comunidad y continuaré aportando mi servicio, que ya no solo será desde el transporte público, ni como servidor de la fundación pueblo de Dios,si no también desde el concejo municipal en compañía de toda la comunidad.



Usted también puede trasladar sus inquietudes a Francisco. Escriba su pregunta aquí o comentario y le pediremos la respectiva respuesta al candidato.

Hazte amigo de nosotros en Facebook!

Reglas de juego: Todos los candidatos convocados recibieron las mismas preguntas. Carreta no tiene ninguna afinidad política con ninguno de ellos.



¿Qué motiva a un joven a meterse en la política? Esa es la principal inquietud por la cual decidí emprender esta serie de entrevistas a jóvenes menores de 30 años que aspiran ganar un puesto en el Concejo de Guacarí. 


Andrés Felipe Saavedra



Tiene 26 años y una gran preocupación por el panorama de la salud en Guacarí. Andrés Felipe es Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas y además es Técnico Profesional en Desarrollo de Productos y Servicios.

Cuenta que cuando tenía 17 años, lideró un proyecto denominado Servicio Integral de Atención al Usuario en el hospital San Roque de Guacarí, y que gracias a ese proyecto empezó a desarrollar su trayectoria profesional en el Hospital Universitario del Valle, la Fundación Clínica Infantil Club Noel y la ONG Famisalud.

Dice que le interesa trabajar por la construcción social de Guacarí y que no piensa en el dinero a la hora de lanzarse al ruedo por el Concejo. Está respaldado por el Centro Democrático y apoya a Gerardo Salcedo a la Alcaldía:

Estas son sus opiniones y propuestas:


¿Por qué quiere ser concejal de Guacarí y para qué?


Porque los jóvenes no somos el futuro, somos el presente y quienes queremos demostrar que el trabajo sin intereses particulares refleja los resultados que merece el pueblo que nos vio nacer y nos ha visto crecer;  porque creo que es el momento de oxigenar y dignificar la política, por eso decidí postular mi nombre para ayudar a construir un nuevo modelo de Municipio, donde se priorice la inversión en lo social, donde se reduzcan los niveles de pobreza, donde se evidencie la inclusión de todos los sectores.


En el caso de quedar elegido, ¿cuál será ese proyecto por el que se “quemará las pestañas” con tal de verlo realidad?


Por mi experiencia y desarrollo laboral mi propósito será garantizar la prestación de servicios de salud con calidad, oportunidad, eficiencia y eficacia con la finalidad de resolver la mayoría de los problemas de salud en nuestro municipio. Porque los guacariceños merecemos contar con una institución que asegure la preservación de vida.



“Si queremos cambiar nuestra forma de vivir, debemos cambiar primero nuestra forma de pensar y de sentir,  lo importante no es el dinero, sino servir a la gente”



¿Cuál cree que es el problema que requiere de una atención urgente en Guacarí?


La inseguridad ligada a falta de espacios y actividades para invertir el tiempo libre y la falta de empleo, son los principales problemas de nuestro municipio, por eso velaré para que se realice inversión en nuestros jóvenes y niños, ya que si tenemos actividades distractoras los alejaremos de ingresar en vicios y delincuencia, así como la capacitación e incentivación a microempresas para generar guacariceños competitivos y generadores oportunidades.



¿Cuál cree que será el aporte que le dará usted al Municipio siendo un concejal tan joven?

Estoy preparado para ayudar a administrar nuestro municipio por mi sólida formación académica, por mi amplia experiencia en lo público. Conozco a Guacarí palmo a palmo, barrio a barrio, vereda a vereda y a sus habitantes. Trabajaré por la gente de todas las condiciones sociales y económicas y de todos los sectores productivos, conozco las necesidades, dificultades, potencialidades, expectativas y sueños porque soy uno de ustedes, mi compromiso, superar las condiciones de inequidad y exclusión social y construir entre todos y todas un Guacarí competitivo, seguro, sostenible, bello, amable y justo.


Usted también puede trasladar sus inquietudes a Andrés Felipe. Escriba su pregunta aquí o comentario y le pediremos la respectiva respuesta al candidato.

Hazte amigo de nosotros en Facebook!

Reglas de juego: Todos los candidatos convocados recibieron las mismas preguntas. Carreta no tiene ninguna afinidad política con ninguno de ellos.


Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Datos personales

Mi foto
Camilo Osorio
Comunicador Social - Periodista de la Universidad del Valle. Periodista web del diario El País de Cali. Estudiante de Maestría en Innovación Social. De Guacarí, oís. Twitter: @camilo_osorio1
Ver todo mi perfil

LATEST POSTS

  • Lo que el árbol se llevó
    Por  Camilo Osorio Sánchez Todos en Guacarí sabían que el árbol estaba enfermo. Incluso, todos en Guacarí sabían que el árbol s...
  • Punto Final
    Punto Final Camilo Osorio publicado en la revista Ciudad Vaga, edición N° 5, 2009 Con la misma fuerza que soplaba desde las cinco ...
  • Carta
    Díganle que pienso mucho Suelo darle vueltas al asunto, pensar una y otra vez. Luego una idea se vuelve un mundo entero y allí te cuento...
  • ¿Qué paso en el Reinado Nacional del Bambuco? Lo cuenta la Señorita Valle
    Foto: Khryz Rojas Colombia es un país de reinas, eso está claro, pero no hay nada más inolvidable que un reinado acompañado de un es...
  • Una vieja que llora en silencio
    Una vieja que llora en silencio por Camilo Osorio fotografías de Jorge Urrego Lince Fotografía: Jorge Urrego Lince, Revista Carre...
  • En Guacarí no pasa nada
    Cada vez tengo menos amigos en Guacarí. Ahora viajan muy poco, cada diciembre o a eventos muy puntuales, y los entiendo. En nuestras ...
  • ¡Pintaron la estación del Ferrocarril!
    Un grupo de artistas ha decidido llenar de color a la olvidada estación del Ferrocarril para cambiar el sentido de este lugar, ¿qué ha cam...
  • La danza en Guacarí
    La danza evoluciona, así mismo lo hace la ciencia, la ingeniería y la medicina. Pero en nuestro municipio nos hemos encargado de evitar qu...
  • Andrés Felipe Saavedra
    ¿Qué motiva a un joven a meterse en la política? Esa es la principal inquietud por la cual decidí emprender esta serie de entrevis...
  • Cheo, te estamos buscando
    El pasado 8 de febrero, tras 10 días de estar desaparecido, Cheo fue hallado muerto en el sector El Terronal de la vía que de Guacarí condu...

Categories

  • Argelia - Valle
  • arrieros
  • arte
  • Ballet
  • café
  • ciencia
  • Concejo Municipal
  • Cultura
  • Danza
  • discriminación
  • diversidad sexual
  • educación
  • elecciones 2015
  • espacio público
  • Estación del Ferrocarril
  • Fabal
  • fotografía
  • Guabas
  • Guacarí
  • homofobia
  • Humedales
  • Industrias Culturales
  • Innovación Social
  • jóvenes
  • Leonor Hurtado Hernández
  • Lgtbi
  • Medio Ambiente
  • mujeres
  • Muralismo
  • música
  • Nasa
  • periodismo
  • pluto
  • plutón
  • Redes Sociales
  • Reinado Nacional del Bambuco
  • Salsa
  • salsa shoke
  • salud
  • Samán Guacarí
  • Samy Botina
  • Sanjuanero
  • Señorita Valle
  • Sergio Urrego
  • Socc Inn
  • Valle
  • Valle del Cauca

Blog Archive

  • ►  2016 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2015 (12)
    • ▼  octubre (2)
      • Francisco Hoyos
      • Andrés Felipe Saavedra
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2013 (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
Con la tecnología de Blogger.

Blogger templates

Latest Posts

  • ¿Qué paso en el Reinado Nacional del Bambuco? Lo cuenta la Señorita Valle
  • En Guacarí no pasa nada
  • Lo que el árbol se llevó
  • ¿Quién es el Veedor de Guacarí?
  • Un hombre normal
  • Una vieja que llora en silencio
  • El Sergio Urrego que estudió conmigo
  • ¡Pintaron la estación del Ferrocarril!
  • Cheo, te estamos buscando
  • Punto Final

Blogroll

Copyright 2014 Carreta Pura.
Designed by OddThemes