Carreta Pura

Este blog es sobre Guacarí, Cali y sobre algunas de las historias que flotan en la cotidianidad. Relatos, bitácoras y a veces algunas cartas.

  • Página principal
Home Archive for agosto 2014
Estación del Ferrocarril 


Alejandro López es de Guacarí y decidió compartir cómo percibe a su pueblo a través de sus fotografías. Conozca su estilo y sus apreciaciones sobre su creación.




La fotografía representa para mí un fenómeno híbrido; fundamentalmente es la visión de la realidad vista desde un sujeto. Es una manera práctica de comunicar algo usando solamente el sentido de la vista. Eso me resulta atractivo.
Casa Colonial e Iglesia San Juan Bautista.



¿Qué es lo que menos te gusta de Guacarí?

Hay una cierta marginalidad que se está viviendo en el pueblo (Guacarí), particularmente no me gusta encontrar tanta hiperactividad y violencia, porque esto estigmatiza a la gente en su conjunto. Basta mirar los antecedentes de violencia acontecidos en lo corrido de este año.



¿Por qué  es importante seguir hablando de Guacarí?

No podemos perder el rumbo de lo cotidiano, aquellas particularidades que nos identifican. Hay
que rescatar nuestra cultura popular y empezar a mostrar lo verdaderamente trascendental. 

Guacarí tiene muchas historias para contar, historias que se han ido quedando en el olvido con  el paso de los años. Sería una gran apuesta el empezar a reconstruir la memoria de este pueblo desmemoriado.



Para saber más sobre el trabajo de Alejandro puede escribirle a  fabal17@hotmail.com

Usted también puede compartir sus fotografías o apreciaciones sobre Guacarí en este blog, enviando sus comentarios  a proyectocarreta@gmail.com


El Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas de Guacarí cumplió 19 versiones este agosto. Aquí algunas imágenes del evento cultural más importante de este municipio del centro del Valle, que contó con la participación de delegaciones internacionales y de exponentes de varias regiones del país.

Ver fotos



Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Datos personales

Mi foto
Camilo Osorio
Comunicador Social - Periodista de la Universidad del Valle. Periodista web del diario El País de Cali. Estudiante de Maestría en Innovación Social. De Guacarí, oís. Twitter: @camilo_osorio1
Ver todo mi perfil

LATEST POSTS

  • Lo que el árbol se llevó
    Por  Camilo Osorio Sánchez Todos en Guacarí sabían que el árbol estaba enfermo. Incluso, todos en Guacarí sabían que el árbol s...
  • Punto Final
    Punto Final Camilo Osorio publicado en la revista Ciudad Vaga, edición N° 5, 2009 Con la misma fuerza que soplaba desde las cinco ...
  • Carta
    Díganle que pienso mucho Suelo darle vueltas al asunto, pensar una y otra vez. Luego una idea se vuelve un mundo entero y allí te cuento...
  • ¿Qué paso en el Reinado Nacional del Bambuco? Lo cuenta la Señorita Valle
    Foto: Khryz Rojas Colombia es un país de reinas, eso está claro, pero no hay nada más inolvidable que un reinado acompañado de un es...
  • Una vieja que llora en silencio
    Una vieja que llora en silencio por Camilo Osorio fotografías de Jorge Urrego Lince Fotografía: Jorge Urrego Lince, Revista Carre...
  • En Guacarí no pasa nada
    Cada vez tengo menos amigos en Guacarí. Ahora viajan muy poco, cada diciembre o a eventos muy puntuales, y los entiendo. En nuestras ...
  • ¡Pintaron la estación del Ferrocarril!
    Un grupo de artistas ha decidido llenar de color a la olvidada estación del Ferrocarril para cambiar el sentido de este lugar, ¿qué ha cam...
  • La danza en Guacarí
    La danza evoluciona, así mismo lo hace la ciencia, la ingeniería y la medicina. Pero en nuestro municipio nos hemos encargado de evitar qu...
  • Andrés Felipe Saavedra
    ¿Qué motiva a un joven a meterse en la política? Esa es la principal inquietud por la cual decidí emprender esta serie de entrevis...
  • Cheo, te estamos buscando
    El pasado 8 de febrero, tras 10 días de estar desaparecido, Cheo fue hallado muerto en el sector El Terronal de la vía que de Guacarí condu...

Categories

  • Argelia - Valle
  • arrieros
  • arte
  • Ballet
  • café
  • ciencia
  • Concejo Municipal
  • Cultura
  • Danza
  • discriminación
  • diversidad sexual
  • educación
  • elecciones 2015
  • espacio público
  • Estación del Ferrocarril
  • Fabal
  • fotografía
  • Guabas
  • Guacarí
  • homofobia
  • Humedales
  • Industrias Culturales
  • Innovación Social
  • jóvenes
  • Leonor Hurtado Hernández
  • Lgtbi
  • Medio Ambiente
  • mujeres
  • Muralismo
  • música
  • Nasa
  • periodismo
  • pluto
  • plutón
  • Redes Sociales
  • Reinado Nacional del Bambuco
  • Salsa
  • salsa shoke
  • salud
  • Samán Guacarí
  • Samy Botina
  • Sanjuanero
  • Señorita Valle
  • Sergio Urrego
  • Socc Inn
  • Valle
  • Valle del Cauca

Blog Archive

  • ►  2016 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (12)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2014 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  agosto (2)
      • Guacarí en los ojos de Alejandro López
      • Tiempo de danza!
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2013 (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
Con la tecnología de Blogger.

Blogger templates

Latest Posts

  • ¿Qué paso en el Reinado Nacional del Bambuco? Lo cuenta la Señorita Valle
  • En Guacarí no pasa nada
  • Lo que el árbol se llevó
  • ¿Quién es el Veedor de Guacarí?
  • Un hombre normal
  • Una vieja que llora en silencio
  • El Sergio Urrego que estudió conmigo
  • ¡Pintaron la estación del Ferrocarril!
  • Cheo, te estamos buscando
  • Punto Final

Blogroll

Copyright 2014 Carreta Pura.
Designed by OddThemes