Por Camilo Osorio Sánchez
Publicado en el diario El PaÃs, 7-10-13
El tesoro está guardado en el primer piso, en un salón especial, protegido por una reja y asegurado con llave. Está dentro de más seis guacales, cubierto con espumas y plástico alveolar, a la espera de ser revelado a Cali.
Los Narcisos, caleidoscopios, cÃclopes y cortinas de baño, están allà guardados junto a los demás dibujos, impresiones, fotografÃas y videos representativos del trabajo de Óscar Muñoz, uno de los referentes del arte contemporáneo más importante del paÃs y a quien el Museo La Tertulia y el Museo del Banco de la República en Cali, rinden tributo con la retrospectiva ProtografÃas que se estrena el 18 de octubre.
Carolina Cubillos es quien guarda la llave del tesoro de Óscar. Es la conservadora de La Tertulia e integra el equipo del museo que lleva un año gestionando la exposición, organizada por el Banco de la República y estrenada inicialmente en Bogotá, primera parada de la itinerancia que ha llevado a ProtografÃas hasta Buenos Aires y Lima.
La gira de este artista payanés termina en Cali, ciudad en la que Óscar Muñoz ha pasado gran parte de su vida y la cual ha inspirado buena parte de su producción artÃstica, por eso Carolina Cubillos explica que la exposición “tiene un encanto especial ya que la obra empezó en Cali y el museo fue bastante significativo para él”.
ProtografÃas es una obra que “nos invita a indagar acerca de la capacidad del arte para reflexionar sobre la memoria del individuo, y sobre la necesidad misma de la memoria colectiva como compromiso de nuestra sociedad”, dice la presentación del Banco de la República sobre la exposición de la que fueron curadores José Roca y MarÃa Wills.
Las obras hacen parte de diferentes colecciones públicas y privadas creadas por Muñoz desde los años 70 y que además de mostrar las diferentes técnicas que ha experimentado el artista son un retrato histórico de Cali.
Óscar, quien fue ganador del primer premio del XXXIX Salón Nacional de Artistas en el 2004, ha expuesto sus creaciones en Nueva York, Venecia, Londres, Madrid, Tallinn y en el Institute of Design de la Universidad de Umea en Suecia.
También es el gestor de Lugar a Dudas, una casa en el barrio Granada de Cali, en la que las artes visuales, el diseño y el cine han encontrado refugio y más audiencia.
Por él es que el Museo La Tertulia adecúa desde hace dos semanas sus instalaciones para el montaje de la exposición. En este proceso coordinado por Cubillos, participan otros seis profesionales en artes, escogidos mediante convocatoria del Ministerio de Cultura, encargados de custodiar el tesoro de Muñoz y hacer las intervenciones técnicas necesarias.
Para ello, el museo ha tenido que levantar paredes falsas y sistemas de riego de agua, requeridos para las instalaciones de ProtografÃas. Todo este detrás de cámaras de la exposición implica un delicado trabajo de organización de las salas con maquetas de las obras reales que tarda 15 dÃas previos al lanzamiento al público.
“En esta exposición hay que tener cuidado con todo”, explica Cubillos, quien debió diagnosticar el estado en el que llegaron las obras desde el Mali, museo de arte de Lima, lugar donde estuvo por última vez ProtografÃas.
También debe coordinar las condiciones climáticas donde reposan las obras hasta el dÃa que serán colgadas y controlar la adecuada manipulación de cada una de ellas, pues entre las piezas están los cubos de azúcar manchados con café de la serie Pixeles del 2007 o la serie Narcisos de 1997 en los que Óscar imprimió sobre agua.
Mientras tanto los andamios y los botes de pintura son los objetos que reposan en las salas de la Tertulia, la cual se engalana para esta exposición que estará hasta los primeros dÃas de enero del 2014, dando la oportunidad de ingresar a la mente de Muñoz y ver de cerca el tesoro que ha pintado y tallado en las principales etapas de su vida.