Carreta Pura

Este blog es sobre Guacarí, Cali y sobre algunas de las historias que flotan en la cotidianidad. Relatos, bitácoras y a veces algunas cartas.

  • Página principal
Home Archive for octubre 2013
Por Camilo Osorio Sánchez
Publicado en el diario El País, 7-10-13

El tesoro está guardado en el primer piso, en un salón especial, protegido por una reja y asegurado con llave. Está dentro de más seis guacales, cubierto con espumas y plástico alveolar, a la espera de ser revelado a Cali.
Los Narcisos, caleidoscopios, cíclopes y cortinas de baño, están allí guardados junto a los demás dibujos, impresiones, fotografías y videos representativos del trabajo de Óscar Muñoz, uno de los referentes del arte contemporáneo más importante del país y a quien el Museo La Tertulia y el Museo del Banco de la República en Cali, rinden tributo con la retrospectiva Protografías que se estrena el 18 de octubre.
Carolina Cubillos es quien guarda la llave del tesoro de Óscar. Es la conservadora de La Tertulia e integra el equipo del museo que lleva un año gestionando la exposición, organizada por el Banco de la República y estrenada inicialmente en Bogotá, primera parada de la itinerancia que ha llevado a Protografías hasta Buenos Aires y Lima.
La gira de este artista payanés termina en Cali, ciudad en la que Óscar Muñoz ha pasado gran parte de su vida y la cual ha inspirado buena parte de su producción artística, por eso Carolina Cubillos explica que la exposición “tiene un encanto especial ya que la obra empezó en Cali y el museo fue bastante significativo para él”.
Protografías es una obra que “nos invita a indagar acerca de la capacidad del arte para reflexionar sobre la memoria del individuo, y sobre la necesidad misma de la memoria colectiva como compromiso de nuestra sociedad”, dice la presentación del Banco de la República sobre la exposición de la que fueron curadores José Roca y María Wills.
Las obras hacen parte de diferentes colecciones públicas y privadas creadas por Muñoz desde los años 70 y que además de mostrar las diferentes técnicas que ha experimentado el artista son un retrato histórico de Cali.
Óscar, quien fue ganador del primer premio del XXXIX Salón Nacional de Artistas en el 2004, ha expuesto sus creaciones en Nueva York, Venecia, Londres, Madrid, Tallinn y en el Institute of Design de la Universidad de Umea en Suecia.
También es el gestor de Lugar a Dudas, una casa en el barrio Granada de Cali, en la que las artes visuales, el diseño y el cine han encontrado refugio y más audiencia.
Por él es que el Museo La Tertulia adecúa desde hace dos semanas sus instalaciones para el montaje de la exposición. En este proceso coordinado por Cubillos, participan otros seis profesionales en artes, escogidos mediante convocatoria del Ministerio de Cultura, encargados de custodiar el tesoro de Muñoz y hacer las intervenciones técnicas necesarias.
Para ello, el museo ha tenido que levantar paredes falsas y sistemas de riego de agua, requeridos para las instalaciones de Protografías. Todo este detrás de cámaras de la exposición implica un delicado trabajo de organización de las salas con maquetas de las obras reales que tarda 15 días previos al lanzamiento al público.
“En esta exposición hay que tener cuidado con todo”, explica Cubillos, quien debió diagnosticar el estado en el que llegaron las obras desde el Mali, museo de arte de Lima, lugar donde estuvo por última vez Protografías.
También debe coordinar las condiciones climáticas donde reposan las obras hasta el día que serán colgadas y controlar la adecuada manipulación de cada una de ellas, pues entre las piezas están los cubos de azúcar manchados con café de la serie Pixeles del 2007 o la serie Narcisos de 1997 en los que Óscar imprimió sobre agua.
Mientras tanto los andamios y los botes de pintura son los objetos que reposan en las salas de la Tertulia, la cual se engalana para esta exposición que estará hasta los primeros días de enero del 2014, dando la oportunidad de ingresar a la mente de Muñoz y ver de cerca el tesoro que ha pintado y tallado en las principales etapas de su vida.
http://www.elpais.com.co/elpais/cultura/noticias/protografias-tesoro-oscar-munoz-expondra-tertulia
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Datos personales

Mi foto
Camilo Osorio
Comunicador Social - Periodista de la Universidad del Valle. Periodista web del diario El País de Cali. Estudiante de Maestría en Innovación Social. De Guacarí, oís. Twitter: @camilo_osorio1
Ver todo mi perfil

LATEST POSTS

  • Lo que el árbol se llevó
    Por  Camilo Osorio Sánchez Todos en Guacarí sabían que el árbol estaba enfermo. Incluso, todos en Guacarí sabían que el árbol s...
  • Punto Final
    Punto Final Camilo Osorio publicado en la revista Ciudad Vaga, edición N° 5, 2009 Con la misma fuerza que soplaba desde las cinco ...
  • Carta
    Díganle que pienso mucho Suelo darle vueltas al asunto, pensar una y otra vez. Luego una idea se vuelve un mundo entero y allí te cuento...
  • ¿Qué paso en el Reinado Nacional del Bambuco? Lo cuenta la Señorita Valle
    Foto: Khryz Rojas Colombia es un país de reinas, eso está claro, pero no hay nada más inolvidable que un reinado acompañado de un es...
  • Una vieja que llora en silencio
    Una vieja que llora en silencio por Camilo Osorio fotografías de Jorge Urrego Lince Fotografía: Jorge Urrego Lince, Revista Carre...
  • En Guacarí no pasa nada
    Cada vez tengo menos amigos en Guacarí. Ahora viajan muy poco, cada diciembre o a eventos muy puntuales, y los entiendo. En nuestras ...
  • ¡Pintaron la estación del Ferrocarril!
    Un grupo de artistas ha decidido llenar de color a la olvidada estación del Ferrocarril para cambiar el sentido de este lugar, ¿qué ha cam...
  • La danza en Guacarí
    La danza evoluciona, así mismo lo hace la ciencia, la ingeniería y la medicina. Pero en nuestro municipio nos hemos encargado de evitar qu...
  • Andrés Felipe Saavedra
    ¿Qué motiva a un joven a meterse en la política? Esa es la principal inquietud por la cual decidí emprender esta serie de entrevis...
  • Cheo, te estamos buscando
    El pasado 8 de febrero, tras 10 días de estar desaparecido, Cheo fue hallado muerto en el sector El Terronal de la vía que de Guacarí condu...

Categories

  • Argelia - Valle
  • arrieros
  • arte
  • Ballet
  • café
  • ciencia
  • Concejo Municipal
  • Cultura
  • Danza
  • discriminación
  • diversidad sexual
  • educación
  • elecciones 2015
  • espacio público
  • Estación del Ferrocarril
  • Fabal
  • fotografía
  • Guabas
  • Guacarí
  • homofobia
  • Humedales
  • Industrias Culturales
  • Innovación Social
  • jóvenes
  • Leonor Hurtado Hernández
  • Lgtbi
  • Medio Ambiente
  • mujeres
  • Muralismo
  • música
  • Nasa
  • periodismo
  • pluto
  • plutón
  • Redes Sociales
  • Reinado Nacional del Bambuco
  • Salsa
  • salsa shoke
  • salud
  • Samán Guacarí
  • Samy Botina
  • Sanjuanero
  • Señorita Valle
  • Sergio Urrego
  • Socc Inn
  • Valle
  • Valle del Cauca

Blog Archive

  • ►  2016 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (12)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ▼  2013 (10)
    • ▼  octubre (1)
      • El tesoro de Óscar
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
Con la tecnología de Blogger.

Blogger templates

Latest Posts

  • ¿Qué paso en el Reinado Nacional del Bambuco? Lo cuenta la Señorita Valle
  • En Guacarí no pasa nada
  • Lo que el árbol se llevó
  • ¿Quién es el Veedor de Guacarí?
  • Un hombre normal
  • Una vieja que llora en silencio
  • El Sergio Urrego que estudió conmigo
  • ¡Pintaron la estación del Ferrocarril!
  • Cheo, te estamos buscando
  • Punto Final

Blogroll

Copyright 2014 Carreta Pura.
Designed by OddThemes